A partir de junio, los padres argentinos tendrán un trámite menos a la hora de planificar un viaje al exterior con sus hijos menores de edad. El Gobierno anunció una modificación en el proceso de emisión o renovación de pasaportes que simplificará la autorización de salida del país para menores.
🛂 ¿Qué cambia?
Hasta ahora, para que un menor pueda salir del país solo o acompañado por uno solo de sus padres, era necesario presentar una autorización notarial (comúnmente hecha ante escribano) o un permiso emitido por Migraciones. Con la nueva disposición, los padres podrán dejar asentado su consentimiento al momento de emitir o renovar el pasaporte, sin necesidad de trámites adicionales.
Este consentimiento quedará registrado en el sistema de Migraciones, lo que permitirá el egreso del menor bajo las condiciones establecidas. Si ambos progenitores aceptan, no será necesario presentar ningún otro documento al momento de viajar. Además, el consentimiento podrá ser revocado fácilmente si la situación familiar cambia. Quienes prefieran seguir utilizando una autorización tradicional, podrán hacerlo sin problema.
✈️ ¿Qué ventajas tiene este nuevo sistema?
Según el comunicado oficial, esta medida presenta tres beneficios principales:
- Para las familias: Un trámite menos. El consentimiento se gestiona al momento de emitir el pasaporte, sin necesidad de pasar por escribanos ni pedir turnos extra.
- Para Migraciones: Se agiliza el proceso de salida del país, ya que la verificación de poderes y autorizaciones era una de las principales causas de demoras en los aeropuertos.
- Para la seguridad: Se mejora la protección de los menores, ya que se reduce la posibilidad de presentar autorizaciones falsas o adulteradas, algo que complicaba a los agentes de control.
📍 Alternativa actual: autorización en el aeropuerto
Hasta que esta nueva normativa entre en vigencia de forma plena, existe una alternativa que ya se puede realizar directamente en el aeropuerto de Ezeiza. Si ambos padres se presentan con la partida de nacimiento del menor, pueden gestionar la autorización de viaje directamente en el puesto de Migraciones, sin necesidad de escribano.
Este trámite se realiza en el momento, tiene un costo de aproximadamente 30 mil pesos por hijo, y está disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Una vez concluido, en cuestión de minutos se recibe por correo electrónico un documento con un código QR. Ese código puede mostrarse desde el celular en el momento de viajar y es suficiente como prueba de autorización.