Ir al contenido

Qatar le ofreció un avión a Trump: ¿por qué es noticia?

Sí, leíste bien. Qatar, uno de los países más ricos del mundo, con una de las aerolíneas más prestigiosas del planeta, le ofreció un avión a Donald Trump. La noticia generó revuelo en medios estadounidenses y redes sociales, y acá te explico por qué.

¿Qué pasó?

Según reportes del New York Times y otros medios internacionales, el gobierno de Qatar ofreció a Donald Trump un avión privado para asistir al funeral del sultán de Omán en 2020. En ese momento, Trump ya no era presidente, pero seguía siendo una figura política influyente. La propuesta fue gestionada a través de canales diplomáticos, y aunque el vuelo no llegó a concretarse, la simple oferta reavivó el debate sobre la relación entre Trump y gobiernos extranjeros ricos del Golfo Pérsico.


¿Por qué Qatar haría algo así?

Qatar es un país pequeño pero extremadamente estratégico. Su aerolínea nacional, Qatar Airways, es sinónimo de lujo y poder blando. A través de gestos como este, Qatar busca posicionarse como aliado clave de figuras influyentes de Estados Unidos, sin importar su color político.

Además, Trump fue el presidente que levantó el bloqueo diplomático que varios países árabes habían impuesto sobre Qatar, y eso generó lazos personales con el emirato.


¿Qué avión le ofrecieron?

Aunque no se especificó el modelo exacto, se presume que el avión ofrecido era parte de la flota VIP del gobierno qatarí, que incluye jets como el Boeing 747-8 o el Airbus A340 personalizados al estilo palacio volador: suites privadas, duchas, salas de reuniones y seguridad de primer nivel. No estamos hablando de un charter cualquiera: esto es aviación de élite al servicio de la diplomacia.

y tiene un valor de unos 400 millones de dólares.


¿Qué tiene que ver con nosotros?

Más allá de la política, este tipo de noticias son fascinantes para los que amamos los aviones y los viajes. Revelan el lado oculto de la aviación privada y diplomática, donde los aviones no solo transportan personas, sino también influencia y poder.

Además, nos recuerda que el mundo de los vuelos no se limita a los billetes de turista: existe una capa casi secreta de la aviación que conecta gobiernos, magnates y decisiones globales… a bordo de jets que parecen hoteles de lujo.

¿Y Trump aceptó?

Hay varias versiones. 

Una dice que no. Según las fuentes, Trump finalmente no usó el avión, pero el ofrecimiento quedó registrado y ha sido analizado como parte de las investigaciones sobre los vínculos del expresidente con gobiernos extranjeros. Un gesto que, aunque nunca despegó, dice mucho más de lo que parece.

La otra versión, de acuerdo con 'ABC News', Pam Bondi, la fiscal general, junto con David Warrington, el abogado principal de Trump en la Casa Blanca, elaboraron un memorando legal que respalda el acuerdo, siempre que la transferencia final al expresidente se realice a través de su biblioteca presidencial.

Un avión cayó en un pantano lleno de caimanes… y vivieron para contarlo