Si alguna vez escribiste en Google “¿por qué las azafatas…?” y te sorprendiste con las preguntas que aparecen, no estás solo. En este artículo te respondo, como ex azafata y viajera empedernida, algunas de las dudas más buscadas por los curiosos del mundo de la aviación. Algunas son lógicas, otras... inesperadas. Pero todas tienen su explicación.

¿Por qué las azafatas se sientan sobre sus manos?
Esto es totalmente cierto y tiene una razón de seguridad. En el despegue y el aterrizaje, las azafatas adoptan lo que se llama posición de impacto: espalda recta, pies bien apoyados, y manos bajo los muslos o glúteos, con los dedos hacia adentro.
👉 ¿Por qué? Para evitar que los brazos se desplacen en caso de un frenazo fuerte, y porque es más fácil reaccionar rápido si las manos ya están cerca del cinturón de seguridad. También ayuda a mantener la postura firme si el avión tiene un aterrizaje brusco.
¿Por qué las azafatas llevan curitas siempre?
Esta pregunta es más de la vieja escuela. En realidad, muchas tripulantes llevan curitas (tiritas), pero no por un protocolo, sino por experiencia: zapatos nuevos, rozaduras con el uniforme o ampollas después de caminar por aeropuertos gigantes.
🩹 Algunas incluso los usan para taparse los talones si el zapato aprieta demasiado. No es obligatorio, ¡es pura supervivencia femenina!
Esta pregunta se volvió viral después de un video que subí como Barbiebac, donde contaba un tip muy específico que usan muchas tripulantes: llevar curitas, pintalabios y hasta el dedo… para comprobar si el espejo del hotel es de doble cara y están siendo observadas.
🎥 Sí, ese video lo hice yo, obtuvo 18 millones de visualizaciones y generó un montón de comentarios porque muchas personas no sabían que eso era una práctica real (aunque parezca inventada y ridícula).
¿Por qué las azafatas saludan?
Cuando subís al avión, te recibe una azafata con una sonrisa. Y no es solo por cortesía: es parte de un protocolo de observación.
👀 Mientras te saludan, evalúan rápidamente si estás en condiciones para volar, si necesitás ayuda, y (aunque suene raro) identifican pasajeros que podrían colaborar en caso de emergencia.
Así que sí, esa sonrisa también es una mini evaluación exprés.
¿Por qué las azafatas son mujeres?
Hoy en día, ya no es así. Hay muchísimos tripulantes hombres y personas de todas las identidades. Pero históricamente, el rol de “azafata” surgió en un contexto donde se buscaba proyectar elegancia y asistencia femenina a bordo.
👩✈️ Por suerte, eso quedó en el pasado, y ahora el rol está abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos, sin importar género.
https://www.tiktok.com/@barbiebac.ok/video/7256484051001806086
¿Por qué las azafatas recomiendan usar algo rojo?
¡Esta es buena! Algunos instructores o expertas en imagen personal sí recomiendan que las aspirantes a azafata usen labial o detalles en rojo durante entrevistas o fotos, porque transmite seguridad, energía y profesionalismo.
🔴 También es un color que destaca bien en uniforme, especialmente en compañías como Emirates, Qatar o Iberia.
y para los pasajeros:
Se dice mucho sobre el color rojo a la hora de viajar: que si da buena suerte, que ayuda a encontrar la valija, que te da acceso a zonas VIP... Pero, ¿qué hay de cierto?
Vamos punto por punto:
🧳 ¿Una valija roja se encuentra más fácil?
Sí… y no. Una valija de color llamativo puede destacarse entre tantas negras o grises, y eso puede ayudarte a identificarla rápido.
👉 ¿Pero es infalible? No. Hoy en día, mucha gente tiene valijas rojas o coloridas, así que lo más efectivo sigue siendo ponerle una etiqueta personalizada, una cinta o algo único. El color solo no alcanza.
🎟️ ¿Llevar rojo te da acceso prioritario o VIP?
No. Algunas aerolíneas usan etiquetas rojas para señalar equipaje prioritario o boarding preferente, pero eso depende de tu tarifa o membresía, no de la ropa que lleves puesta.
🙅♀️ Así que, aunque te vistas todo de rojo, no vas a embarcar antes ni entrar al lounge… a menos que lo hayas pagado o tengas status.
🚨 ¿El rojo es clave en emergencias?
Las señales de emergencia pueden usar rojo, sí, pero eso no tiene nada que ver con la ropa del pasajero.
🔴 Lo importante en una evacuación no es qué color llevás, sino que escuches a la tripulación y no te lleves el equipaje.
🧧 ¿Es verdad que el rojo da buena suerte o protección?
En muchas culturas, el rojo es un color asociado a la prosperidad, la fuerza y la protección.
🧠 Si te hace sentir mejor o más seguro/a, ¡adelante! Pero es algo simbólico y personal, no una garantía de que todo saldrá bien.
¿Por qué las azafatas usan tanga?
Esto entra en la categoría de “pregunta con morbo”. No hay una regla sobre la ropa interior, pero muchas azafatas prefieren ropa sin costuras, especialmente cuando el uniforme es entallado y claro.
👙 La tanga o ropa interior sin marca visible es una elección práctica y estética, no una imposición de la empresa.

¿Por qué las azafatas son altas?
No es un requisito universal, pero algunas aerolíneas tienen una altura mínima, no por estética, sino por funcionalidad.
🛫 Tenés que poder alcanzar los compartimentos de seguridad y las puertas de emergencia. Si bien antes se pedía altura como un estándar de imagen, hoy lo importante es que puedas cumplir con las tareas físicas del rol.
¿Qué dicen las azafatas al aterrizar?
Depende de la aerolínea y el estilo del tripulante. A veces es una frase formal:
✈️ “Les damos la bienvenida al destino. Gracias por volar con nosotros.”
Otras veces hay un toque de humor:
😄 “Bienvenidos, pueden encender sus celulares… y contárselo a quien quieran.”
En general, es un mensaje de agradecimiento y bienvenida, pero también incluye recordatorios de seguridad.
¿Por qué las azafatas llevan pañuelo?
El pañuelo es uno de los elementos más icónicos del uniforme de una azafata. Pero no está ahí solo por estética (aunque claramente ayuda).
🎀 La razón principal es visual: el pañuelo añade color y distinción al uniforme, ayuda a identificar rápidamente al personal de cabina y refuerza la imagen corporativa de la aerolínea. Cada compañía tiene su estilo, y el pañuelo puede cambiar de color o diseño según el rango, el destino o incluso la temporada.
🧣 También tiene una función práctica: en caso de emergencia o evacuación, el uniforme debe ser fácilmente reconocible, incluso desde lejos o en condiciones de poca luz.