Ir al contenido

Polémica con la ampliación del aeropuerto de Barcelona

El aeropuerto de El Prat está en el centro de una de las discusiones más fuertes del año en Cataluña. ¿El motivo? Un proyecto de ampliación que promete más vuelos, más conectividad y más dinero… pero también genera protestas, tensiones políticas y un gran impacto ambiental.

📈 El aeropuerto no para de crecer

En 2024, más de 55 millones de personas pasaron por el aeropuerto de Barcelona. Solo en la primera mitad de 2025 ya lo usaron más de 21 millones de pasajeros.

El tráfico aéreo está al límite. Y AENA, junto con el Gobierno central y la Generalitat, propone ampliar la infraestructura para aumentar el número de operaciones por hora: pasar de 78 a 90 vuelos por hora, con una nueva terminal y una pista extendida.

La inversión estimada supera los 3.000 millones de euros, y se plantea como una forma de que El Prat compita con Barajas (Madrid) y se consolide como un verdadero hub internacional.

🌿 ¿A qué costo?

El problema es que parte del terreno afectado por la nueva pista está dentro del Delta del Llobregat, una zona protegida por la Red Natura 2000.

La Unión Europea ya advirtió que no permitirá avanzar con la ampliación si no se aplican medidas compensatorias que protejan el ecosistema. Y hay antecedentes: todavía no se cumplieron del todo las compensaciones exigidas tras la ampliación anterior, en 2004.

💥 Protestas y tensiones en la ciudad

El 28 de junio de 2025, miles de personas se reunieron en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para manifestarse en contra del proyecto. Participaron organizaciones como GreenpeaceZeroport y vecinos del área metropolitana.

El mensaje fue claro: no quieren más aviones, ni más turistas, ni más presión sobre una ciudad que ya no da abasto.

Y la protesta no fue solo ambiental. El tema de la masificación turística también está sobre la mesa:

Hace poco, en pleno centro de Barcelona, turistas fueron atacados con pistolas de agua por vecinos que los consideran parte de un problema que se salió de control.


🗣️ La alcaldesa de El Prat, en contra

Una de las voces más fuertes en contra del proyecto es la de Alba Bou, alcaldesa de El Prat de Llobregat.

Lo llamó directamente una “aberración urbanística, ambiental y social”, y denunció que su municipio ni siquiera fue consultado en el proceso de planificación.

Pidió públicamente que el proyecto se retire.

🤔 ¿Qué está en juego?

El debate está abierto:

¿Es esta ampliación una oportunidad para que Barcelona crezca y se posicione globalmente?

¿O es la gota que colma el vaso en una ciudad ya saturada, donde el turismo masivo y la presión sobre el territorio están dejando huella?

Ya no tendrás que quitarte los zapatos en el aeropuerto