Domus Airways es la nueva apuesta del sector aeronáutico argentino que promete revolucionar la experiencia de vuelo en el país y la región. Con un enfoque premium y una propuesta innovadora, esta aerolínea busca llenar un vacío en el mercado ofreciendo vuelos de alta calidad a precios competitivos.
✈️ Un nuevo jugador en el cielo argentino
Recientemente, el Gobierno Nacional autorizó a Domus Airways a operar vuelos de cabotaje e internacionales, marcando un hito en la política de "Cielos Abiertos" que busca fomentar la competencia y mejorar la conectividad aérea en Argentina . La empresa, fundada en 2018 por Damián Toscano, había estado gestionando esta autorización sin éxito hasta ahora, y planea iniciar operaciones dentro de 24 meses.

🛫 Una propuesta premium con aviones de última generación
Domus Airways operará con aeronaves Airbus A220-100 configuradas para transportar hasta 60 pasajeros, ofreciendo dos clases de servicio: Business y Premium Economy. Esta configuración permite reducir costos operativos y ofrecer pasajes a precios competitivos, estimando tarifas entre USD 3.000 y USD 3.800 para vuelos en clase Business entre Buenos Aires y Miami .
El enfoque de la aerolínea es atender a un segmento intermedio del mercado, ofreciendo un servicio de alta calidad sin los precios exorbitantes de las aerolíneas tradicionales. Además, al reducir la cantidad de pasajeros y el peso de las aeronaves, se logra extender el rango de vuelo, permitiendo conexiones directas desde Buenos Aires hasta destinos en el Caribe y Estados Unidos.

Rutas estratégicas y expansión internacional
Domus Airways tiene proyectado operar una serie de rutas nacionales e internacionales, incluyendo:
- Buenos Aires – Córdoba
- Buenos Aires – Mendoza
- Buenos Aires – Neuquén
- Buenos Aires – San Pablo – Florianópolis – Río de Janeiro
- Buenos Aires – Lima – Miami
- Buenos Aires – Asunción – Miami
- Buenos Aires – Montevideo – Punta del Este
- Buenos Aires – Bogotá – Medellín – Miami
- Buenos Aires – Santiago de Chile – Miami
- Buenos Aires – Lima – Houston

Estas rutas reflejan una estrategia orientada a conectar destinos clave en América del Sur y América del Norte, ofreciendo nuevas opciones para los viajeros y fortaleciendo la conectividad regional.
Desafíos y perspectivas
Aunque la autorización para operar es un paso significativo, Domus Airways aún debe obtener el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos (CESA) emitido por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para iniciar sus operaciones . Además, la empresa enfrenta el desafío de consolidar su propuesta en un mercado competitivo y cumplir con las expectativas generadas por su enfoque premium.
La experiencia previa de su fundador, Damián Toscano, con la aerolínea Alas del Sur, que obtuvo permisos para operar pero nunca llegó a volar, ha generado ciertas dudas en el sector . Sin embargo, Domus Airways parece haber aprendido de estas experiencias y se presenta con una estrategia más sólida y realista.

Domus Airways representa una propuesta innovadora en el panorama aeronáutico argentino, buscando ofrecer un servicio premium accesible y mejorar la conectividad tanto a nivel nacional como internacional. Si logra superar los desafíos iniciales y cumplir con sus promesas, podría convertirse en una opción atractiva para los viajeros que buscan calidad y eficiencia en sus vuelos.
Estaremos atentos a los próximos pasos de esta aerolínea y a su impacto en el mercado aéreo de la región.