Ir al contenido

No se levantó de su asiento y casi muere

Viajar en avión es seguro. Lo repito siempre. Pero como ex azafata sé que no todo el mundo conoce los riesgos silenciosos de pasar muchas horas sentado en un avión, especialmente si se tienen ciertos factores de riesgo.

Uno de los casos más recientes y extremos es el de Emily, una mujer canadiense de 33 años, que sufrió una embolia pulmonar en pleno vuelo, mientras viajaba de Toronto a Dubái, en un trayecto de más de 13 horas.

😰 ¿Qué le pasó exactamente?

Emily iba en clase turista. Según contó luego, pasó más de diez horas sin levantarse de su asiento.

A solo dos horas y media de aterrizar, se levantó por primera vez para ir al baño.

El baño estaba ocupado, así que esperó unos minutos de pie, y fue ahí cuando comenzó a sentirse mal.

Sintió un dolor agudo en el pecho, tosió… y se desmayó.

Estuvo inconsciente durante cinco minutos. A bordo, un médico y la tripulación actuaron rápido, le suministraron oxígeno y la acostaron en un asiento de clase ejecutiva, donde permaneció el resto del vuelo.

💉 ¿Qué fue lo que sufrió?

Emily había tenido una embolia pulmonar masiva:

un coágulo de sangre se desplazó por su cuerpo y terminó bloqueando las arterias de sus pulmones.

Este tipo de cuadro puede ser mortal en pocas horas si no se trata.

Emily sobrevivió más de 6 horas y media hasta llegar a Dubái y ser internada de urgencia.

Los médicos que la atendieron lo describieron como “un milagro clínico”.

⚠️ ¿Por qué le pasó?

Emily contó que estaba tomando anticonceptivos hormonales con estrógeno, un factor de riesgo para la coagulación.

También viajaba con medias de compresión, pero eso no evitó la embolia.

Y lo más importante: pasó la mayor parte del vuelo sin moverse.

✅ ¿Cómo podés prevenir algo así?

Como ex tripulante y viajera frecuente, estas son las recomendaciones más importantes para vuelos largos:

  • Movete cada 1 o 2 horas. Caminá por el pasillo, aunque sea unos minutos.
  • Hacé ejercicios con los pies y las piernas mientras estás sentado: flexionar, girar, mover.
  • Hidratate bien. Evitá el alcohol y la cafeína en exceso.
  • Consultá con tu médico si tomás anticonceptivos u otros medicamentos que afecten la coagulación.
  • Las medias de compresión ayudan, pero no reemplazan el movimiento.

💬 ¿Por qué es importante hablar de esto?

Porque no es un caso aislado, y no todo el mundo conoce los riesgos.

Las embolas en vuelos largos ocurren más de lo que se cree, y muchas veces no dan síntomas previos.

El caso de Emily podría haber terminado muy mal.

Por eso ella lo contó públicamente, y por eso hoy lo comparto con vos.

Porque la mejor forma de cuidarte… es sabiendo lo que puede pasar.



Pasajera intenta fumar a bordo