1. ¿Tienen descansos durante el vuelo?
Sí, pero son limitados. En vuelos largos, las tripulaciones tienen turnos para descansar en áreas designadas. En aviones grandes hay habitaciones secretas para la tripulación llamadas Crew Rest, y cuentan con camas equipadas con sabana, almohada y cinturón de seguridad.
En vuelos cortos, los descansos suelen ser breves y se toman cuando las condiciones lo permiten.
2. ¿Dónde te toca volar mañana?
Las asignaciones de vuelo varían y muchas veces las azafatas no conocen su próximo destino hasta poco antes del vuelo. La programación depende de la aerolínea y de las necesidades operativas. Generalmente la programación mensual siguiente se publica aproximadamente el día 15 de cada mes. Pero también hay vuelos programados a último momento durante las "guardias".
3. ¿Cuánto cobra un auxiliar de vuelo?
El salario varía según la aerolínea, la experiencia y el país. En España, por ejemplo, una azafata de vuelo puede ganar entre 1.200 euros a 2.000 euros netos al mes, dependiendo de su experiencia, aerolínea y base operativa. Y se le debe sumar variables como dietas y pernoctas.
4. ¿Tienen que ir siempre con tacones?
Durante el embarque y desembarque, muchas aerolíneas requieren que las azafatas usen tacones como parte del uniforme. Sin embargo, durante el vuelo, suelen cambiar a calzado más cómodo y bajo.
5. ¿Pueden comer lo mismo que los pasajeros?
Depende. A veces sí, pero tienen comidas aparte, preparadas específicamente para la tripulación, compuesta por entrante, plato principal, postre y frutas. Los pilotos nunca deben comer lo mismo —por seguridad alimentaria— porque si un plato cae mal, mejor que no les pase a los dos juntos.
7. ¿Pasan muchas emergencias médicas a bordo?
Más de las que imaginás. No todos los vuelos, pero sí con bastante frecuencia, especialmente en trayectos largos o con pasajeros mayores. Desde desmayos y bajadas de presión hasta ataques de pánico o personas que viajan con alguna condición previa.
✈️ Las azafatas están entrenadas en primeros auxilios, RCP y manejo de desfibriladores, y siguen un protocolo específico mientras el comandante decide si es necesario desviar el vuelo.
8. ¿Les gusta volar o se cansan?
¡Ambas cosas! Volar puede ser una experiencia increíble, pero también muy agotadora. Lo que pocos saben es que las azafatas no pueden volar más de 90 horas al mes en la mayoría de las aerolíneas, y en algunas como Emirates el límite puede llegar hasta 120 horas mensuales.
🛫 ¿Parece poco? ¡Es un montón! Porque esas horas no incluyen los tiempos de preparación, traslados, escalas ni horas en tierra. Además, el cuerpo se resiente: cambios de huso horario, dormir mal, pasar muchas horas de pie… todo suma.
Así que sí: hay días que aman volar, y otros en los que solo quieren una cama y silencio.
9. ¿Usan el baño de pasajeros?
Sí, y no hay ningún baño secreto (aunque muchos lo creen). En la mayoría de los aviones no hay baños exclusivos para la tripulación, así que usan los mismos que los pasajeros.
🚽 La diferencia es que los usan en momentos estratégicos, cuando no hay fila ni servicio, y lo hacen rápido y dejando todo impecable.
10. ¿Se enamoran de los pilotos?
El mito eterno. La verdad es que puede pasar, como en cualquier trabajo. Pero también se desarrollan relaciones profesionales súper normales. Y sí, a veces hay romances de novela… pero otras veces, ni se cruzan.