Ir al contenido

La coincidencia que dejó a todos helados: Mid‑Day y el accidente de Air India

📅 Una portada como cualquier otra… ¿o no?

El 12 de junio de 2025, el diario indio Mid‑Day publicó un anuncio en su portada promocionando KidZania por el Día del Padre. La ilustración mostraba un avión de Air India despegando entre edificios en una ciudad caricaturesca. Todo parecía parte de una campaña infantil divertida. Nadie imaginaba lo que pasaría después.


✈️ El accidente que sacudió a la India

Horas más tarde, el vuelo Air India AI‑171, un Boeing 787 Dreamliner, despegó del aeropuerto de Ahmedabad con 242 personas a bordo. Poco después, el avión se estrelló contra un edificio residencial —justamente un colegio médico— dejando más de 260 muertos y un único sobreviviente. La imagen del avión entre edificios ya no era una caricatura: era real.



📱 La portada viral y el "efecto Simpsons"

Las redes explotaron. Usuarios compararon la imagen del diario con las fotos del accidente real. La coincidencia visual era impactante: misma aerolínea, mismo tipo de avión, misma posición saliendo de un edificio. Algunos hablaron de “premonición”, otros de “casualidad macabra”. Incluso hubo quienes lo llamaron un nuevo “momento Simpsons”.

🧾 ¿Campaña planeada o visión del futuro?

La empresa KidZania y el diario Mid‑Day salieron rápidamente a aclarar que el diseño del anuncio fue preparado con semanas de antelación. El avión formaba parte de la narrativa lúdica de su atracción de aviación para niños. A pesar de eso, y por respeto a las víctimas, decidieron suspender la campaña tras lo ocurrido.


🎭 Una coincidencia de palabras: Mid‑Day vs. Mayday

Lo más escalofriante no fue solo la imagen del diario. Fue el contraste entre dos palabras que parecen hermanas, pero representan extremos opuestos:

  • Mid‑Day, el nombre del diario, significa “mediodía”: luz, vida, rutina.
  • Mayday, las últimas palabras del comandante antes del impacto, es un grito internacional de emergencia: oscuridad, caos, muerte.

Una representa el día que empieza, la otra el final abrupto.

Una invita a jugar, la otra suplica ayuda.

Una era la portada de un diario infantil, la otra, la última transmisión desde una cabina envuelta en humo.

Que hayan coincidido el mismo día, con la misma aerolínea, en el mismo país… no es una señal. Pero tampoco pasa desapercibido.


🧠 ¿Coincidencia o mensaje del universo?

Esta historia no es sobre misticismo, sino sobre impacto. Una portada inocente se convirtió en el símbolo gráfico de una tragedia real. ¿Fue solo un accidente del destino? Sí. ¿Pero impactó? También. Nos recuerda que el timing, el contexto y el poder de las imágenes pueden cambiarlo todo en cuestión de segundos.


El misterioso asiento 11A: ¿coincidencia o señal?