Ir al contenido

El McDonald’s más grande de Europa… ¡está en un aeropuerto!

Sí, lo que leés: el McDonald’s más grande de Europa no está en Londres, París ni Berlín. Está en el aeropuerto de Palma de Mallorca, y acaba de abrir sus puertas para recibir a millones de viajeros con hambre de algo rápido, conocido… y con aire acondicionado.

¿Dónde exactamente?

El nuevo local está en la zona de embarque del Aeropuerto de Palma (PMI), uno de los más transitados de España, sobre todo en verano. Más de 30 millones de pasajeros al año pasan por allí, y muchos de ellos ahora podrán comerse una Big Mac con vista a las pistas de despegue.


¿Por qué es el más grande?

Este McDonald’s no es un simple punto de comida rápida. Es una megatienda de más de 1.000 metros cuadrados, con diseño moderno, áreas amplias para sentarse, tecnología de pedidos rápidos y, como no podía faltar, servicio rápido incluso en días de alta demanda.

Y sí: es el más grande de Europa en un aeropuerto, según confirmó la propia cadena.

Anteriormente, el McDonald's más grande de Europa fue el construido en el Parque Olímpico de Londres para los Juegos Olímpicos de 2012, con 3.000 metros cuadrados. Sin embargo, este establecimiento fue temporal y se desmontó tras el evento

¿Por qué importa?

Más allá de lo anecdótico, esto dice mucho sobre cómo están cambiando los aeropuertos. Hoy ya no son solo lugares de paso: son shoppings, centros gastronómicos y hasta destinos en sí mismos.

Y Mallorca, que recibe turismo internacional todo el año, está apostando fuerte a mejorar la experiencia del pasajero.


¿Y los precios?

Acá viene la pregunta clave: ¿es más caro comer en el aeropuerto?

La respuesta corta: sí, un poco. Pero McDonald’s suele mantener precios razonables incluso en aeropuertos, y hay menúes económicos para los que buscan algo rápido antes de volar.

Además, recordá: una vez pasás seguridad, podés llevar líquidos y comida en la mano, así que si te comprás un combo y no lo terminás, podés llevártelo al avión.


Lo más curioso…

Este nuevo local no solo es enorme, sino que también fue diseñado con criterios sostenibles: paneles solares, reciclaje de residuos y materiales eco-friendly.

O sea, comés una hamburguesa… y no contaminás tanto la atmósfera como el avión que vas a tomar después.(Bueno, casi.)


¿Qué se buscó para la apertura?

Para ponerlo en marcha, la empresa contrató a 10 nuevos empleados a través de búsquedas online y dice que creó 200 nuevos puestos de trabajo. Y estos fueron los requisitos y condiciones del puesto, que pueden interesar a quienes sueñan con trabajar en el mundo de los aeropuertos (aunque sea desde el lado de las cocinas):

🧑‍💼 Requisitos:

  • Tener mínimo 16 años.
  • Contar con DNI o NIE vigente.
  • Tener ganas de trabajar en equipo.
  • Buena orientación al cliente.
  • Y sobre todo: disponibilidad para trabajar fines de semana, algo clave en entornos aeroportuarios.


📋 Condiciones que ofrecen:

  • Contrato indefinido desde el inicio.
  • Jornada parcial con posibilidad de sumar horas extras.
  • Mínimo 20 horas semanales.
  • Turnos variables, con jornadas de 3 a 8 horas por día.
  • Dos días libres consecutivos por semana, aunque rotativos.
  • Acceso a un plan de bienestarformación para el puestoeventos fuera del restauranteuniforme, y comida incluida.
  • Y algo poco común en el sector: vacaciones que suman 51 días al año (31 más 20).


Qatar le ofreció un avión a Trump: ¿por qué es noticia?