Un vuelo de Ryanair con destino a Manchester vivió momentos de tensión extrema en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El Boeing 737-800 que debía despegar esa tarde activó una luz de advertencia que indicaba posible fuego a bordo. Inmediatamente, como indica el protocolo de seguridad, la tripulación inició una evacuación de emergencia.
Evacuación controlada… hasta que todo se descontroló
La evacuación se realizó por las puertas del lado izquierdo del avión, utilizando los toboganes inflables. Sin embargo, el caos se desató cuando varios pasajeros, presas del pánico, abrieron por su cuenta las salidas de emergencia ubicadas sobre las alas, bajaron por ellas sin supervisión y se tiraron directamente al suelo desde una altura de más de tres metros.
Este acto, lejos de ser seguro, provocó consecuencias: 18 personas resultaron heridas, la mayoría con esguinces, torceduras y golpes, y tuvieron que ser trasladadas a centros médicos para recibir atención.
¿Se puede evacuar por las alas?
Sí. Las salidas sobre las alas están diseñadas como rutas de evacuación válidas y seguras. Pero solo si se usan de forma controlada, y cuando la tripulación lo indique.
Lo que mucha gente no sabe es que las salidas de emergencia sobre las alas del Boeing 737-800 no tienen toboganes. Los pasajeros deben caminar por el ala y descender cuidadosamente por una zona marcada y antideslizante, solo si es seguro hacerlo. Tirarse desde el ala sin guía ni protección puede ser peligroso, sobre todo por la altura al suelo (aproximadamente 2,7 metros).
¿Qué aprendemos de este incidente?
Este tipo de situaciones demuestran por qué es tan importante mantener la calma y seguir siempre las instrucciones de la tripulación. Actuar por cuenta propia en una emergencia puede poner en riesgo no solo tu integridad, sino también la de otros pasajeros.
Aunque la alerta de fuego resultó ser falsa, la evacuación desordenada terminó en un verdadero problema.
📌 Consejo de azafata:
Ante cualquier emergencia en un avión, nunca tomes decisiones por impulso. Escuchá, mirá y seguí al personal de a bordo. Estamos entrenados para eso. La seguridad aérea funciona, pero solo si todos colaboramos.